FIRMA LA PETICIÓN en:
https://www.change.org/p/comisi%C3%B3n-isabel-la-cat%C3%B3lica-para-la-causa-de-beatificaci%C3%B3n-de-la-reina-arzobispado-de-valladolid-se%C3%B1ores-de-la-comisi%C3%B3n-isabel-la-cat%C3%B3lica-reconsideren-la-propuesta-de-su-beatificaci%C3%B3n?recruiter=58595769&utm_source=share_petition&utm_medium=twitter&utm_campaign=share_twitter_responsive
Se pretende justificar la beatificación de Isabel I de Castilla
por dos razones fundamentales: la evangelización de América y la sucesión de
unos hechos catalogados de sobrenaturales.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiPVGudkATvFjD8UeaO2cnKdCXmMirmnyXEbtJkNTRQJWd2iF6PUBSzyTIAyTq49UQ7u5CiyVtRKoSqb-38DOwwo5SCljD1HNb-YVU9BNSXSESFMH0CH3P5vj7Xr7Ij-jJjzqVdvgZv432P/s320/retrato+de+Isabel+la+Cat%25C3%25B3lica+en+1493.jpg) |
Isabel I de Castilla en 1493
retrato atribuido a Bartolomé Bermejo |
Cierto es que el descubrimiento y primera colonización americana
dio la oportunidad a la Iglesia de evangelizar y cristianizar a los nativos.
Sin embargo, estos nuevos cristianos serían llamados pronto por Dios. Las
enfermedades que llevaron los españoles diezmaron la población indígena. Claro
está que en la mente de Isabel no se hallaba esta calamidad. ¿Acaso en el plan
de Dios se halló en poner
primero a Isabel en el trono y después a Colón para producir tal mortandad?
En cuanto a los hechos sobrenaturales que llevaron a Isabel al
trono de Castilla están jalonados de numerosas muertes. Todo para allanar su
ascenso por voluntad divina; pero, por qué si éste era el plan de Dios, no puso
desde el primer momento a Isabel en la primera línea sucesoria. Es demasiado
largo de contar las “afortunadas” muertes de los herederos al trono y la guerra
civil que le enfrentó a la Beltraneja ensangrentando Castilla solo para saciar
su ambición de poder.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhWOgxUsFulKQlJIQM9WN1Qq2nUwcyiZ2-JK0O2KwFc41r9ydnsD_LTixsVSiDiRW467miq2nU-nJzcKIOfuLOMFvMFg9FysqPmR6e2dMEStJvrw5Xat-5zGi0vRT_OL0ImW1OqFqRuhDh1/s200/expulsion-judios-sevilla--644x362.jpg) |
Expulsión de los judíos sevillanos |
La propuesta de beatificación de Isabel ya fue rechazada en
1992 coincidiendo con la conmemoración del 500 aniversario
de la evangelización americana. El cardenal Lustiger, un judío convertido al
catolicismo a los 14 años, hijo de una víctima del antisemitismo nazi, se halló
justo en el cargo y el momento preciso para paralizar la beatificación. Esta
ironía del destino, o designio de Dios, jugó en contra de la candidata
antisemita que expulsó a los judíos de España. La misma que mostró su
intolerancia religiosa hacia los vencidos granadinos, sin respetar los acuerdos
de paz. La misma que condenó a partir de 1499 a los gitanos a una permanente
represión, cuyos efectos son a a día de hoy palpables. ¿Cuántas desgracias
trajo consigo su acceso al trono de Castilla? ¿Fue por voluntad de Dios? No
creo. El Dios cristiano que es todo bondad y comprensión no trazó este plan.
Todos
los firmantes de esta petición por todo lo anterior, solicitamos a la Comisión
Isabel la Católica del arzobispado de Valladolid, reconsidere su propuesta de
beatificación. Sus méritos políticos y militares son indudables, pero creemos
que debe haber muchos más personajes que merezcan ser beatificados.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJ_UTsRwd8O1EHXX8JOmNpeYaRgGoheFQetA_gDwTFhzAPWoBuwImXG0D5E5Ou_O_wk5qtSUIGNu3zxyh952WOUQ97AAUZVqdIJOt2FV5DzgWwnLKiYLDPuAukumOh50k2xJ77wPcUTZ8Z/s320/guerra-de-granada-300x189.jpg) |
Rendición del Reino de Granada |
Está abierta una petición dirigida al Papa Francisco justificando su beatificación de la siguiente forma:
Queremos la canonización de la reina Isabel de Castilla, que
entregó su vida a Dios, buscando extender la fe Católica. Sus virtudes son
conocidas y veneradas por todo el mundo.
Este proceso
puede causar perplejidad en quienes dan crédito a una densa leyenda negra, que
no resiste una crítica seria, y que ha condicionado durante mucho tiempo
cualquier referencia a la reina Isabel. No obstante, la idea de su
beatificación surge espontánea en quienes, además de conocer los tópicos de
siempre, bebieron en las fuentes documentales de la época. La causa está
suficientemente avalada por su vida de fe, su compromiso con Dios y con el
prójimo, su austeridad, su afán evangelizador y su lucha por los derechos
humanos.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiqtI7KafAqqV3ApwN3X7eaICuoqODvvQVowZon6tYerJYny-vssU6k2kCU3CRnMQOgZLjP4_o2dZYtgjtcU7STBi46QHGT9o0PKVGaSYndhK21mp3MBbdfzDMBQHjxbEb5yEY4Y604XKTF/s200/Escudo+Inquisici%25C3%25B3n.jpg) |
Emblema de la Inquisición |
En 1958,
promovido por el arzobispo de Valladolid, García Goldáraz, y con el decidido
apoyo de Franco, se inició el expediente que daría luz verde al proceso de
beatificación de la reina Isabel la Católica. La investigación histórica
iniciada por el canónigo Vicente Rodríguez Valencia se interrumpió a su muerte,
en 1972. Poco después tomaron las riendas Justo Bermejo, rector de la iglesia
española de Montserrat, Anastasio Gutiérrez, del Colegio Antoniano de Roma, y
el profesor de historia Vidal González, acompañado por historiadores de la
talla de Luis Suárez o de Quintín Aldea. La Causa concluyó su fase diocesana en
1990 y fue trasladada a Roma para su estudio por la Congregación para la Causa
de los Santos, siendo declarada
Sierva de Dios. Después de haber aprobado el examen de los
historiadores, con buena nota, aún no ha tenido lugar el decisivo dictamen de
la Comisión Teológica, que ha sido pospuesto "para un mayor estudio y
reflexión". Si es favorable, su dictamen pasaría a la Congregación de
Cardenales y Prelados, que informaría al Papa, para su decisión final, sobre la
heroicidad de las virtudes y la declaración oficial de Venerable.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh2Z0xRP93nwGdIWiVGRTa03V3xi7ElKmiEDzMSBIyqLKkV8FDlH1nS-h1RcW606XyRG4X8GpXs8TTNsuSN0y0eJuABW5pq6Ypl5WGNf2nUHQjkyJ9pnuTFcQk9EqGftyO0Gh4PbF283sJD/s200/conquistadores-espac3b1oles.png)
¿Como puede ser Santa después de lo
ocurrido durante la conquista de América? ¿Y la expulsión de los judíos?
Para ella, el
servicio de Dios está por encima de todo. El celo de Dios es la clave por la
que manda a Colón a descubrir el Nuevo Mundo. Por ese mismo celo, la guerra de
Granada se convierte, por bula de Bonifacio VIII, en una "cruzada" o
"causa de Dios", por la que intenta incorporar el reino islámico a la
cristiandad.Es decir, la guerra contra el Islam es una guerra de reconquista
contra un pueblo invasor que entra en España a sangre y fuego.Y cuando cae
Granada, hubo misas solemnes y repique de campanas en Roma, Nápoles y hasta
Londres.
Los otros
"pecados" históricos de los que se suele acusar a la reina de
Castilla son desmentidos por las actas del proceso.En ellas el historiador Luis
Suárez demuestra que los judíos no eran ciudadanos españoles. Habían sido
expulsados de toda Europa y sólo disponían de un permiso para permanecer en
España.Como dice el vicario general de Valladolid, "eran huéspedes no
naturales del país, causa de continua discordia". Lo que parece claro es
que ni Isabel ni Fernando eran antisemitas. La
Corte estaba llena de judíos, como el administrador de los caudales de la
guerra de Granada, Abraham Seneor, y el suministrador de las tropas, Samuel
Abalofia. La propia reina castellana se sometió al tratamiento de un médico
judío, Lorenzo Badoc, en momentos en los que sus esperanzas de sucesión eran
escasas.
De hecho, Isabel
escribe: "Todos los judíos de mis reinos son míos y están bajo mi
protección y a mí pertenece de los defender y amparar y mantener en
justicia". Es decir, no los expulsa por racismo, sino por razón de Estado:
para construir la unidad de su reino sobre la base de una sola religión.
"Ya entonces el multiculturalismo era atroz. La reina procede pura y
simplemente por razón de Estado", asegura el historiador Vidal González.Y
añade: "Es un hecho que casi la mitad del catolicismo actual se debe, en
gran medida, a esta mujer singular".
Muchos méritos y
pocos o ningún "pecado", según el voluminoso proceso. Aún así, Roma
hasta ahora no se ha atrevido a dar el paso de beatificar a Isabel de Castilla,
porque no quería entorpecer el viaje programado y soñado del Papa a Jerusalén.
Una vez realizado éste, el horizonte se despeja.
Incluso el establecimiento de
la Santa Inquisición Española acaecida bajo su reinado en 1478 podría ser un
obstáculo menor.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjVroOobAKhHSGVC5BS_7O05yDXYOhU6ZalzlgxxFgtzxHrbaiCh9xtyWnbWZ4KalCKPywJtmk_TaSS7iJDMN_kfN2UouwH_qKmslXZifiKdTeTVeP_mhVMy2U_pxTrMtlC-QFlnp1vvxVF/s200/Pragm%25C3%25A1tica+1499+a.jpg) |
Pragmática antigitana de 1499 |
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjZaYt7jtSM45Ah8VEZkbPZMWqanG26Ap9Kog8mcva6Y4xCXT_h2SD7OILtUSjcquUm90RCcsNt8eCRELXwp5PEpDhgo82stWX6kOCwSrSCwybblfM095a6p4sS5NLJczYGGcQPwyuQ4dAF/s200/decreto+expulsi%25C3%25B3n+jud%25C3%25ADos.jpg) |
Decreto de expulsión de los judíos |
Hasta el momento, 1050 personas han apoyado la petición de los obispos a través de este enlace: https://www.change.org/p/papa-francisco-congregacion-para-la-causa-de-los-santos-iglesia-cat%C3%B3lica-por-la-beatificaci%C3%B3n-de-isabel-i-de-castilla
Existe una página web creada al efecto: http://www.reinacatolica.org/