ACTOS DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS GITANAS DEL PROYECTO DE "EXTERMINIO" INICIADO CON LA REDADA DE 1749

 HOMENAJE A LAS GITANAS RECLUIDAS EN LA CASA DE MISERICORDIA DE ZARAGOZA

El 12 de enero de 2015, con ocasión de la celebración de día del gitano aragonés, se realizó un acto de homenaje a las mujeres que fueron víctimas de la redada de 1749 y que se hayan enterradas en la iglesia de San Pablo de Zaragoza, constituyendo el primer acto de este tipo en España.
Para más información:

https://www.gitanos.org/actualidad/archivo/109530.html


INAUGURACIÓN DEL MONUMENTO A LAS VICTIMAS DE LA REDADA DE 1749 EN PINEDA DEL MAR

El 31 de julio de 2015 se inauguró el primer monumento público que conmemora la redada de gitanos y gitanas iniciada en 1749 la madrugada de ese mismo día





INAUGURACIÓN EN EL CASTILLO DE SANTA BÁRBARA DE ALICANTE DE UNA PLACA EN RECUERDO DE LOS GITANOS ENCERRADOS TRAS LA REDADA DE 1749 (20/07/2017)





COLOCACIÓN DE UNA PLACA EN LA CASA DE MISERICORDIA DE ZARAGOZA EN HOMENAJE A LAS 821 PERSONAS GITANAS ENCERRADAS EN 1752 (19/03/2019)




martes, 4 de agosto de 2015

NUNCA MÁS. HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL PROYECTO DE 'EXTERMINIO' DE LA MINORÍA GITANA INICIADO CON LA REDADA DE 1749

“Nunca más” es una expresión que procede de la memoria histórica y que se utiliza, tanto para rechazar cualquier atrocidad cometida en el pasado como para crear un compromiso que impida su repetición.
El proyecto de “exterminio” de 1749 continúa siendo a día de hoy un acontecimiento “invisible” de la historia de España. Sus víctimas siguen en el anonimato, olvidadas, sin que se les haya reconocido el papel histórico realizado en la recuperación de España como potencia mundial en el siglo XVIII.
Más de 5200 gitanos y gitanas de todas las edades recuperan su identidad en este libro. Dejan de ser "invisibles" y pasan a ser protagonistas de este hecho desconocido de la Historia de España.